




- ver cómic
- English Version
- música para Luis
- material de trabajo
- Vídeos
- Solicitar el Cómic
- Blog: Tiempo de Rehabilitación
- Notas cómic
- Imágenes para descargar
- Premios
- Sistema de referencias
- CRL "Nueva Vida"
- Noticias
- Asociación Psiquiatría y Vida
- Google+
- Yo También Estoy Contra el Estigma
- política de cookies
Síguenos en Twitter


Human Age Institute alcanza un acuerdo con los CRL de la Comunidad de Madrid
HUMAN AGE
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, Human Age Institute ha querido comunicar el acuerdo alcanzado con los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid perteneciente a la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad y a la Subdirección General de Atención a Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental.

Cultura
PROYECTO ACERCA CULTURA
El proyecto Acerca Cultura Madrid, gestionado por la Asociacion Hazlo Accesible en colaboracion con el Crl Nueva Vida (Asociacion Psiquiatría y Vida), recoge la experiencia de más de 15 años del proyecto Apropa Cultura de Cataluña, para su implementación en la Comunidad de Madrid y tiene como objetivo acercar la cultura a personas con alta vulnerabilidad social.
Ver vídeo de presentación completo

Nuestro Blog de participación durante el confinamiento
BLOG PATIO DE LUCES
Grupos de mensajería entre usuarios, entrenamientos online, tutoriales específicos, provisión de material informático y catering, videollamadas y un blog de participación, algunas de nuestras acciones durante el confinamiento. El blog está abierto a toda persona interesada en la Salud Mental y quiera contribuir al enriquecimiento de sus contenidos. Las colaboraciones pueden enviarse a patiodeluces@crlnuevavida.es .

Colaboración con revista: Rehabilitación Psicosocial
Proyecto REDES Accesible: Formación y empleo en Accesibilidad Universal Digital.
El revisor de la FEARP considera la experiencia del Proyecto REdES Accesible como una Buena Práctica que cumple con todos los requisitos para alcanzar la excelencia en la misma: sin duda mejora la calidad de vida de los beneficiados (usuarios de los recursos de salud mental), es sostenible, transferible, contrastable, innovadora, implica la participación de diferentes agentes colaborando en red, generando un impacto beneficioso en todos ellos, son algunos de los requisitos favorables a mencionar. Por otro lado, la complejidad de la experiencia descrita está redactada de forma organizada y coherente, consiguiendo transmitir con claridad el desarrollo de la misma, así como los diferentes resultados a lo largo de las diferentes etapas en los diferentes ámbitos de actuación.

Colaboración con revista AMRP
La vida de todos
Artículo publicado en el boletín número 33 de la Asocición Madrileña de Rehabilitación Psicosial. Sección: reflexiones a vuelapluma. Páginas 76 a 79

Sensibilización
Diálogos de Rehabilitación
El pasado 19 y 20 de noviembre, el equipo del Centro de Rehabilitación Laboral "Nueva Vida" impartió unas sesiones formativas a profesionales del Grupo Exter. En estas sesiones se abordaron los temas más interesantes que concurren en el actual momento de la rehabilitación laboral, entre estos, el período de evaluación, la intermedidación laboral y los talleres rehabilitadores; generando un espacio de reflexión sobre los actuales modos de actuación de mayor eficacia en esta área.

Sensibilización
Congreso Nacional de Psicología 2019
El pasado 23 de Julio se celebró en el Palacio de Congresos de Vitoria, el Congreso Nacional de Psicología. En la sala Sorginetxe nuestra compañera Marina Larios habló sobre centros de rehabilitación laboral de la red de atención social a personas con trastornos mentales graves

Sensibilización
Diálogos #contraelestigma
Vídeo editado durante el año 2018 en el que se recogen distintas opiniones de personajes del mundo del arte como de la rehabilitación, en favor de las personas afectadas por trastornos mentales. #contraelestigma

Información, sensibilización y participación
a través del cine
ACTO DE PRESENTACIÓN DEL NUEVO PROYECTO DE LA PRODUCTORA CLAQUETA COQUETA, CON LA PARTICIPACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL "NUEVA VIDA"
A las 11 de la mañana del miércoles 6 de marzo en el Salón de Actos de la FUNDACIÓN ONCE, en la calle Sebastián Herrera, nº 15. Madrid.

Grupo de trabajo de Terapeutas Ocupacionales
Análisis de las Funciones de los Terapeutas Ocupacionales en los CRL
"A fecha 19 de Enero de 2018 el grupo de trabajo de Terapeutas Ocupacionales, pertenecientes a los Centros de Rehabilitación Laboral, se reúnen con Abelardo Rodríguez, Coordinador de la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera de la Comunidad de Madrid, para presentar el documento de Análisis de las Funciones de los Terapeutas Ocupacionales en los veintidós CRL. En esta reunión se ha dado a conocer los resultados de este análisis y los futuros proyectos en los que seguir trabajando."

Entrevista a José Augusto Colis. Espacio "Ser capaces"
"Gracias a su esfuerzo, este colectivo ha conseguido dar el salto al mercado laboral"
Entrevista a José Augusto Colis, codirector del CRL Nueva Vida de Madrid en el espacio "Ser capaces", dentro del programa "Hoy por hoy" de Cadena SER, presentado por Pepa Bueno y Toni Garrido

Jornadas "Horizontes de la Rehabilitación" AMRP
"Trabajar como subtituladora es muy enriquecedor"
Intervención de Margarita Mas, subtituladora del proyecto Teatro Accesible de la empresa Aptent Soluciones, en la Jornada AMRP "Horizontes de la Rehabilitación", celebrada el 26 de Enero en el Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid.
Enlace al programa de las jornadas

En el marco de la entrega de los I premios Somos Pacientes
“Todos somos vulnerables en algún momento de nuestras vidas”
Entrevista a José Augusto Colis, Co-director del CRL Nueva Vida de Madrid en la entrega de los Premios Somos Pacientes en el espacio COMO de Madrid por la campaña en redes sociales "Yo también estoy contra el estigma".

VIII Jornadas de la inclusión social y la educación en las artes escénicas
Teatro Accesible contra el estigma
Javier Jiménez, director de Aptent comenta la importancia de un proyecto como Teatro Accesible en el marco de las VIII Jornadas de la inclusión social y la educación en las artes escénicas

Un impulso de vanguardia para la inserción laboral
EMPLEO CON APOYO ON LINE
Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE y Eugenia Cornide, profesional de nuestro Centro de Rehabilitación Laboral "Nueva Vida" , comentan en este video algunas de las características del Proyecto ECATIC, empleo con apoyo mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Presentación de V Temporada de Teatro Accesible
Presentación de la V temporada de Teatro Accesible en los Teatros del Canal. En el acto han intervenido: Elena Jariod, jefa del servicio del área de programas y actividades del Real Patronato de la discapacidad; Albert Boadella, director de los teatros del Canal; Kathleen López, subdirectora Pentación Espectáculos; Mar Fernández, directora de proyectos sociales de la Fundación Vodafone España; Javier Jiménez, director Aptent; y José Colis, co-director del Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida. Madrid.

Nuestra campaña Yo también estoy
contra el estigma ganadora del I premio Somos Pacientes
En la categoría de Iniciativa o campaña nacional en el ámbito de las redes sociales
Acto de entrega del I Premio Somos Pacientes en el que el Centro de Rehabilitación Laboral "Nueva Vida" recoge el premio a la mejor campaña nacional de sensibilización en redes sociales por su trabajo "Yo también estoy #contraelestigma".

Presentación ECATIC Empleo
Fundación ONCE ha presentado EcaTIC, una aplicación para tabletas que facilita una incorporación laboral mejor y más eficiente, a través del empleo con apoyo, de personas con discapacidad mediante el uso de la tecnología de la información.
La representante del CRL “Nueva Vida”, Eugenia Cornide , destacó a su vez que “esta herramienta que hoy presentamos tiene un valor integrador, de un marcado carácter desestigmatizador, que no solo nos permite prestar el apoyo de una manera eficaz sino que además lo hace a través de una herramienta puntera, de un dispositivo de última generación, y eso es para nosotros un valor añadido“.

¿Qué quiere decir el gesto de Luis en el cartel de nuestra campaña?
YO TAMBIÉN ESTOY CONTRA EL ESTIGMA
Vídeo de información y sensibilización
Más de treinta personas intervienen en este vídeo rodado en el Teatro Bellas Artes de Madrid. En él se apunta, entre otras, información sobre enfermedad mental y estigma, la consideración social del diagnóstico, la necesidad de la participación activa de la sociedad en los procesos de sensibilización, la importancia de la educación y la información en esos mismos procesos, la idea de "proyecto" en rehabilitación psicosocial y laboral, el trabajo, la idea de "recuperación", Judi Chamberlin como referencia positiva para afectados y allegados, el papel de los profesionales, Accesibilidad Universal, Diseño y Cultura para Todos y los proyectos REdES y Teatro Accesible. Al final del vídeo, presentamos la canción "Poco más o menos", del músico y compositor Jorge Carrascosa
Colabora con tus vídeos en esta campaña
Cartel Digital "Yo también estoy contra el estigma"

…mareas de gente….#contraelestigma
Proyecto Local de Ensayo
I.E.S Tamujal
Publicamos aquí la excelente aportación del I.E.S Tamujal, que a través de su Proyecto Local de Ensayo ha elaborado un genial vídeo sumándose a nuestra campaña Yo También estoy #contraelestigma. Es alentador comprobar que hay personas tan comprometidas con este tipo de causas. Muchas gracias!
Blog del Proyecto Local de Ensayo

Organizado por FSC Inserta, Alcampo y el Centro de Rehabilitación Laboral "Nueva Vida"
Proyecto de Formación y empleo:
Caja y Reposición
En los últimos meses el Centro de Rehabilitación Laboral "Nueva Vida" ha desarrollado un Proyecto de Formación y Empleo para personas con problemas de Salud Mental en el área laboral de Caja y Reposición. En esta iniciativa han intervenido FSC Inserta, entidad de la Fundación ONCE responsable de la integración laboral y la formación de personas con discapacidad, la empresa Hipermercados Alcampo y los Centros de Rehabilitación Laboral de la Red de Atención Social de la Comunidad de Madrid.
Descripción íntegra presentada en la VIII Feria de Empleo y Discapacidad

En el marco del Congreso AMADIS 2014
Premio Cermi.es 2013
para Teatro Accesible
El pasado día 14 de noviembre se celebró el acto de entrega del Premio CERMI 2013 al Proyecto Teatro Accesible, dentro del VII Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales “AMADIS” 2014. Hicieron entrega del premio Ignacio Tremiño, Director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, y Luis Cayo, Presidente del CERMI. El premio fue recogido por Javier Jiménez, Director de APTENT BE ACCESSIBLE!, Santiago Moreno , Presidente de la Fundación Vodafone España, y José Colis , representante del Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida (Asociación Psiquiatría y Vida)
Centro de Rehabilitación Nueva Vida

Artículo en The Topic Trend
#Discapacidad 5 hashtags para concienciar sobre la diversidad
Nos hacemos eco del artículo publicado por @JgAmago con motivo del Día Mundial de la Discapacidad en la página web The Topic Trend:"Se estima que son mil millones de personas las que conviven con la discapacidad, casi el 80% viven en países en desarrollo y el acceso a la tecnología es fundamental para ayudar a hacer realidad la participación plena e igualitaria de las personas con discapacidad..."

Actores #contraelestigma
Profesionales destacados de las artes escénicas como Javier Gutiérrez, Luisa Martín , Albert Boadella , Carmen Machi, Edu Soto y Arturo Fernández se suman a la campaña "Yo también estoy contra el estigma" del CRL "Nueva Vida" de Madrid, a través del proyecto Teatro Accesible. Si tú también quieres colaborar te contamos cómo en el siguiente enlace: http://www.proyectochamberlin.org/documentos_web/PARTICIPA.pdf
Más aportaciones #contraelestigma

Vídeo del proyecto de sensibilización del Instituto de Enseñanza Secundaria San Diego de Alcalá de Fuerteventura.
OTRAS HISTORIAS DE RECUPERACION
En los últimos años, el IES San Diego de Alcalá (Fuerteventura) realiza un magnífico proyecto de sensibilización e información sobre enfermedades mentales con resultados alentadores, como refleja el vídeo que presentamos: el alumnado recibe información audioviosual y reflexiona sobre el estigma asociado a estos trastornos.

El Centro de Rehabilitación Laboral “Nueva Vida”, entre las cinco entidades españolas que participan en el proyecto piloto “Empleo con Apoyo y TIC”, de la Fundación Once.
En los últimos años, el Centro de Rehabilitación Laboral “Nueva Vida” ha desarrollado, en el marco de sus talleres de trabajo, la fórmula de empleo con apoyo on-line para determinados perfiles. Esta nueva forma de entender el apoyo en el empleo puede aportar considerables ventajas al trabajador en su puesto de trabajo. La transmisión de archivos, el chat, la videoconferencia, son las herramientas esenciales en que se basa este tipo de apoyo en el trabajo. Siguiendo esta innovadora línea de trabajo, desde octubre de 2012 el Centro de Rehabilitación Laboral “Nueva Vida” participa en el Proyecto ECATIC, que se ha desarrollado durante el año 2013 y continúa en 2014. La ejecución técnica del proyecto corre a cargo de la empresa Technosite.

Vídeos en la campaña
#contraelestigma
Alumnos de 2º Bachillerato del IES San Diego de Alcalá de Fuerteventura, colaboran en la campaña "Yo también estoy contra el estigma" contando su toma de contacto con los trastornos mentales a través del cómic sobre esquizofrenia "Una historia sobre Luis" del CRL "Nueva Vida" de Madrid. Gracias a tod@s!!
Anímate tú también!
También puedes ver las aportaciones de Junio, pulsa aquí

Nuestras acciones de Sensibilización
CARTEL DIGITAL
"Yo también estoy contra el estigma"
Dentro de las acciones de sensibilización de nuestra campaña "Yo también estoy contra el estigma", presentamos este cartel digital que pretende ser una nueva herramienta de sensibilización e información sobre los trastornos mentales. Sin salir del cartel, el navegante puede hacer un recorrido a través de artículos, blogs, enlaces, citas, vídeos, libros y web recomendadas, etc. El cartel incluye un enlace directo a la versión digital del cómic "Una historia sobre Luis". También, desde el cartel se puede acceder a nuestro Canal en Youtube y a nuestros perfiles en las redes sociales. La información que incluye el cartel será periódicamente aumentada y actualizada. En el primer trimestre de 2013, y en fecha que anunciaremos oportunamente, publicaremos el vídeo "YO TAMBIÉN ESTOY CONTRA EL ESTIGMA", rodado en el Teatro Bellas de Madrid y del que pueden ver un avance en esta misma página.
Sobre el cartel digital.
En el cartel, en el centro de la imagen, podemos ver a Luis, el protagonista del cómic “Una historia sobre Luis” (Proyecto Chamberlin, 2009). Luis está en su mesa de trabajo. Sonriente, Luis adelanta suavemente su brazo y parece dirigirse al observador. Con su gesto, Luis parece querer decirnos algo; sin embargo, no sabemos bien qué nos sugiere.
Pero, ¿Quiénes son los personajes que aparecen en fotos y en dibujos distribuidos por todo el cartel? ¿Qué son y qué significan los cuadros del fondo, detrás de Luis? ¿Por qué Luis lleva auriculares? ¿Quién es la persona que aparece en la imagen de la televisión? ¿Quién escribió, en una de sus obras, la frase "Cada persona al nacer posee una ciudadanía dual, en el reino de los sanos y en el reino de los enfermos. Aunque todos preferiríamos sólo utilizar el pasaporte bueno, tarde o temprano cada uno se ve obligado, al menos por un tiempo, a identificarse como ciudadano de aquel otro lugar"?
Ver el vídeo-tutorial en youtube
Últimas noticias
-
Entrevista a Belén Ruíz. Directora CESyAVer en Youtube
-
Sigue nuestro hashtag en Twitter: #contraelestigmaLeer Más
-
La Fundación Els Tres Turons desarrolla en Cataluña un curso de formación en subtitulaciónVer Más
-
El Proyecto Teatro Accesible encabeza las 10 iniciativas sociales españolas más innovadoras.Leer Más
-
Programa Chamberlin-LanzaroteLeer Más
-
El Proyecto Chamberlin presentado en VenezuelaLeer la noticia
-
Solidaridad DigitalArtículo:Cuando la esquizofrenia es el héroe del cómicver el artículo completo
-
Rosa MonteroSecuestradosver el artículo completo
-
Marta Espar"Un cómic para releer la esquizofrenia"ver el artículo
-
Mariano Hernández MonsalveLa importancia de llamarse Luisver el artículo
Material didáctico

Carlos Castilla del Pino

Sistema de referencias gráficas interactivas.

Metáforas que hieren, ladrillos que duelen

Página optimizada para una resolución de 1024x768/ Internet Explorer 7.0 (descargar versión) y Mozilla Firefox 3.0.5 (descargar versión)